Robo por parte de esposa, hijos o empleados: Si tienes pleitos con tu mujer y termina llevándose el coche o tus hijos toman tu coche y se van fuera de la ciudad y no te lo devuelven, no tendrás apoyo por parte del seguro puesto a que se considera un abuso de la confianza y no se hará responsable.
Daños a los vidrios con un 20% de tu pago: Si por tan solo una casualidad te estrellas con un ave o te cae una roca en el vidrio, el seguro no te dejará en el limbo, te ayudará a pagarlo, pero tendrás que dar un 20% del costo de deducible.
Daño por obras en construcción: Cuando vas por la carretera y te topas con una obra vial, y por desgracia algún escombro cae sobre tu vehículo o una grúa golpea tu auto, los daños no corren por el seguro, pero sí por la empresa encargada de dicha obra de construcción o por el gobierno si son obras del estado.
Daños ocasionados por fuga: Si atropellaste a alguien y chocaste un auto, pero decides darte la fuga y no quedarte en la zona de los hechos, después te quieres hacer el audaz y llamas a tu seguro para que cubran los daños de tu coche, ellos no tienen la obligación de pagar los golpes, además no te darán asistencia legal si esto se va a los extremos judiciales.
Carreras callejeras: Esto debería considerarse lógico. Hacer carreras, piques o arrancones con tu coche no será considerado como cobertura para la compañía aseguradora.
Exceso de personas en el vehículo: La mayoría de los carros tienen un límite de 5 personas a transportar, si excedes ese límite con tan sólo y sucede un accidente, perderás el derecho de pago de la póliza, puesto a que pueden valerse por el concepto de que el accidente fue provocado por el sobrepeso del vehículo, además que es irresponsable exceder un límite trazado minuciosamente.
Robo de cauchos: Los seguros no cubren las partes del vehículo robadas, como un radio o unas llantas, aunque existe una sección de la póliza donde extiende la cobertura hasta este rango. Sin embargo, las llantas no serán responsabilidad del seguro en ninguno de los casos.
Caída de árboles talados: Si un árbol cae repentinamente en tu auto por cuestiones de la naturaleza es aceptable, la póliza lo cubrirá, pero si ocurre que al ser talado tengas la mala suerte de que te golpee tu auto no se hará responsable, la empresa o los encargados de la tala deberán ser los que respondan por los golpes.